Los KPI’s (Key Performance Indicators, indicadores de actuación en inglés) pueden ayudarnos a ser más precisos en nuestras metas y objetivos. También son útiles para orientar el rumbor y detectar qué aspectos necesitamos mejorar, además de alumbrar cuáles son los principales logros (y problemas) de nuestro negocio. Presentamos aquí una resumida descripción de 3 indicadores para medir el desempeño de tu tienda.
Indicadores para medir el desempeño de tu tienda
Si bien hay varios indicadores para trackear y evaluar el desempeño de tu tienda, hay tres que son fundamentales y pueden ayudarte en la gestión:
1. Tasa de Conversión / Visitas
Se trata de entender la cantidad de ventas que obtuvimos sobre el número de visitas que nuestra web posee. Intervienen en este aspecto distintas cuestiones, especialmente todo lo relacionado al proceso de compra. Al respecto debemos hacernos algunas preguntas.
- ¿Es el proceso simple? Simplifica al máximo la forma en la que tus clientes acceden a un artículo en particular.
- ¿Cuál es el grado de abandono en el proceso y qué parte del mismo es donde se produce mayor porcentaje? Es importante conocer cuál es el lugar en donde tus ventas se pierden o no se pueden concretar.
- ¿Cuál es la inversión prevista para la interfaz? ¿Cada cuánto se pueden realizar tests A/B (pruebas de usabilidad)? Es necesario testear el proceso una y otra vez para contextualizarnos sobre el funcionamiento del sistema.
2. ROI
La sigla significa “Return on Investment” (retorno de la inversión) y se utiliza principalmente para analizar el rendimiento de las campañas de marketing online. La ecuación vuelve a ser simple en este caso: el resultado es la división entre la venta realizada sobre la inversión en los medios para captar más clientes.
En uno de los extremos, cuando la campaña es mala o decididamente insatisfactoria, el resultado es un número cercano a 4. A partir de aquí se puede denominar razonable, buena u óptima a medida que el valor aumenta. Puedes ver: Cómo calcular el retorno de la inversión (ROI).
3. Nivel de Servicio
Es, nada más ni nada menos, que uno de los mayores obstáculos de los ecommerce. Dada su importancia, se vuelve imperioso analizar la capacidad de entrega y los índices operacionales para no impactar negativamente sobre las expectativas del cliente y captar problemas operacionales.
La ecuación en este punto se resuelve con una división entre los pedidos enviados sobre los pedidos entregados en el plazo. Si el número da por debajo de 65% nos encontramos ante un proceso insatisfactorio. Desde ahí pasando por un porcentaje que asciende hasta el 75% resulta “Malo”, convirtiéndose en ¨Razonable¨ recién entre el 80 al 90%.
MercadoShops puede ayudarte con este último punto. Dentro de tu administrador de Ventas podrás ver tanto tus ventas archivadas como las que tienes pendientes de entrega. Puedes administrar las ventas de todos tus canales desde un solo lugar. Sin duda, una excelente herramienta para analizar más a fondo el proceso de satisfacción de los clientes.
Te puede interesar:
- Todo lo que tienes que saber sobre dominio en Mercado Shops
- ¿Qué es Mercado Shops?
- Cómo vender por Internet: claves para abrir tu tienda online
- Cómo activar tu tienda online con un solo clic
- Marketing en redes sociales: el poder de tu tienda online
- ¿Cómo abrir tu tienda online en Mercado Shops?
- 3 indicadores para medir el desempeño de tu tienda